Que Significa

Todos los significados en español

Qué significa Testimonio

/
/
/
242 Views

↓ ¿Cuál es el significado de Testimonio? ↓

1. Atestación o aseveración de algo.

2. Instrumento autorizado por escribano o notario, en que se da fe de un hecho, se traslada total o parcialmente un documento o se le resume por vía de relación.

3. Prueba, justificación y comprobación de la certeza o verdad de algo.

El verdadero significado de la palabra «TESTIMONIO»

Un vocablo, así como testimonio, es literalmente un juego de ideas, definiciones y conceptos que asignamos a una cadena de carácteres (nos referimos de su manera impresa) o audios (en el modelo oral). ¿Adivinas cuál es el significado de testimonio? Lo tenemos en las líneas de arriba, no obstante consiente que en este momento te expliquemos algo más referente a el funcionamiento de este portal, y de qué trata todo aquello de los definiciones.

Definición de qué significa TESTIMONIO - de dónde traemos las definiciones

Sin embargo, ¿qué quieres sugerir con «preparar definiciones»? ¿Algún ente se encuentra trabajando los significados de las palabras previo a que las personas las empleen? ¿A menos que se trata de algo que ocurre posteriormente que la gente comienza a utilizarlas?

Una contesta simple es: el grupo de redactores y personas que escriben, que siempre revisan los portales del internet, chats, blogs, medios de comunicación digitales con el propósito de encontrar los conceptos correctos de todos los términos, con la finalidad de, por ejemplo, tener en cuenta cual podría ser el significado de qué significa testimonio.

Definición de qué significa TESTIMONIO - ¿Cuál es?


Las palabras, como testimonio o «qué significa testimonio», son signos puestos de manera arbitraria que comunican significado
. Sus definiciones son construcciones sociales, motivadas en el usus y el consentimiento coloquial. Las palabras también son utilizadas arbitrariamente por todo aquel que las aprendió para aludir a un concepto o asunto. Como ejemplo, la palabra «Testimonio» puede significar diversas cosas en función de la cultura en la que vives y donde te criaste.

La definición es exactamente eso, la descripción de aplicación o definición que damos a un término
Como son símbolos corrientes, no podemos saber o podremos entender realmente lo que implica una palabra. Solamente podemos inferirlo tomando en consideración el marco nacional y el significado.

Las palabras son fundamentalmente una cuestión de la humanidad. No se tiene memoria de la existencia afuera de nuestras cabezas o del entorno social que recreamos para ellas. Por tanto se pueden usar para transmitir opiniones, sentimientos y otros significados intangibles que son complicados de definir de diferente forma.

Nadie puede entender literalmente lo que el vocablo «Testimonio» significa para alguien más, qué significa Testimonio para ese alguien. Únicamente podemos saber lo que sugieren como significado Testimonio en nuestra propia cultura, fundamentándonos en nuestro contexto social y cultural.
Por ello las palabras son tan poderosas, y también de doble filo.

Teniendo en cuenta que las palabras son aleatorias y no tienen un significado de verdad, llegan a ser usadas para comunicar toda idea que deseemos. También pueden ser utilizadas de manera inapropiada o con mala intención.

Qué significa TESTIMONIO -aproximación de concepto

Si una persona tiene una duda en qué situación se describe qué significa testimonio y otras palabras, es que quieren saber cuál es el concepto de una palabra.

Si alguien pregunta dónde se describen las palabras, es que desean conocer cuál es la acepción de una palabra. Esto parece una interrogante de circulo vicioso a primera vista: ¿cómo explicar una cosa usando lo que has estado tratando de explicar?
Aunque, claro, no habituamos consultar esto sobre características físicas simples como la masa o el volumen; en vez de eso diríamos que estas cuestiones poseen sus mismas definiciones incorporadas debido a su esencia.

¿Pero qué se oculta detrás de los términos? ¿Cómo podemos distinguir que «Testimonio» significa TESTIMONIO, o que la palabra «libertad» se refiere a la libertad? Esas cosas son mucho más indefinidas y casi siempre tienen numerosos significados dependiendo del ámbito.
Si investigamos en un diccionario, estas definiciones pueden parecer una mezcolanza; algo creado por la gente más que consustancial a la naturaleza.
¿Pero lo son en realidad? ¿No hay definiciones indisociables para los vocablos? Si fuese así, ¿de dónde vienen esos significados?

Una parte crucial del pensamiento humano es su empleo del lenguaje. El idioma le da forma a la manera en que razonamos y sentimos la realidad. La palabra «sentido» viene del vocablo latino sensus, que quiere decir sentir o percibir con los sentidos. Igualmente se refiere a aptitud como un órgano sensorial. Así que está claro que nuestra percepción de los vocablos se basa en cómo las percibimos y de las aptitudes cognitivas que tenemos para percibirlas. ¿Has entendido mejor cómo funciona y qué significa «testimonio»?

Nuestra percepción de las palabras se basa en cómo las absorbemos con nuestros órganos sensoriales y aptitudes mentales, que se mejoran por el proceso de la evolución. Por tanto, no es sorprendente que varios conceptos en nuestra lengua no puedan ser reconocidos correctamente por nosotros. Por ejemplo, un concepto como «materia oscura», nunca puede ser visto o sentido por nosotros.

Otra cosa que es necesario comentar es que nuestra captación de las palabras (como qué es y qué significa testimonio) está moldeada por su ámbito. Se puede observar que la misma palabra puede tener diversos conceptos en distintos contextos. Como ejemplo, si nos encontramos con la expresión «el gato se sentó en el felpudo», nos será complejo comprender qué significa «se sentó», porque lo que se ve en esto son procesos, sentadas y acostadas, que no dan ninguna idea sobre quién hizo estas acciones.

This div height required for enabling the sticky sidebar

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. Acepta las cookies por seguir usando el sitio web.

Privacy policy