Qué significa FENILCETONURIA
↓ ¿Cuál es el significado de Fenilcetonuria? ↓
1. Med. Anomalía hereditaria que consiste en la alteración del metabolismo de la fenilalanina, que puede provocar retraso en el desarrollo y deficiencia mental.
Este es el exacto significado de la palabra «fenilcetonuria»
Desde las descripciones pasando por los conceptos que hay de fondo, palabras cultivadas y jergas de ladrones. QUESIGNIFICA.ca descubre los secretos de la lengua española para cientos de usuarios.
QueSignifi.ca es el abastecimiento principal en línea de descripciones, símiles y acepciones de expresiones de el castellano y sus términos, tales qué significa FENILCETONURIA.
En la parte superior puedes leer la definición de fenilcetonuria, pero continúa consultando si te gustaría conocer más.
Definición de qué significa FENILCETONURIA - de dónde sacamos las definiciones
A las personas en ocasiones les cuesta mucho definir fenilcetonuria y otros términos. La interrogante «quién desarrolla las definiciones», es compleja de resolver, porque, antes que nada, los términos no están «preparados». Las descripciones se transforman en tanto que son empleadas por los usuarios, y a la larga, habrá diferentes nociones que damos a el mismo vocablo.
Por lo común, los que desarrollan las descripciones son mujeres y hombres, expertos en lingüística, redactores, escritores, usuarios con conocimientos avanzados.
Pero ninguna inteligencia artificial por ahora es capaz de darte la definición de Fenilcetonuria.
Es una cuestión de ser de Homo sapiens. Los hombres y mujeres todavía crean las descripciones, y los humanos son los que las usan en su vida diaria.
Definición de qué significa FENILCETONURIA - ¿Cuál es?
Sospechamos que no conoces exactamente qué es eso de «definición de una palabra».
Definición [de latín: definitio - «delimitación», «definición»], en esencia es una expresión (o conjunto de las expresiones) que responde a la cuestión sobre la forma «¿qué es una x?». La posible descripción normal es una frase que consta de 2 partes: definida (lat. definiendum) y la llamada definitoria (lat. definiens), ligadas por una consistencia de significado («es», «es tanto como», etc.).
Una descripción actual es una característica de un objeto especificando solamente sus características propias.
Una definición nominal es una indicación del significado de una expresión al dar un símil (definición de contenido) o un significado de rango. Las clases de definición teórica son:
- una definición analítica, que ofrece el concepto del lenguaje de una expresión definida;
- una definición sintética, que responde a un reciente concepto, introducida por la conferencia de terminología;
- una definición que controla, que corrige el significado de lenguaje de una expresión con el fin de hacerlo más exacto.
Las descripciones que contestan de manera directa a la pregunta sobre la forma «¿qué es FENILCETONURIA?» son descripciones explícitas, mientras que las demás son descripciones de otra clase (definición por postulados, definición por inducción, definición por concepto abstracto). Una descripción parcial es una expresión o sistema de expresiones que únicamente ofrece algunos parámetros de aplicabilidad de una frase cualquiera por ejemplo, únicamente una condición requerida o sólo una condición suficiente).
Qué significa Fenilcetonuria -aproximación de concepto
Estamos siendo atraídos a decir que existe un concepto innata de una palabra, y está en la los pensamientos de las personas. Eso si tiene sentido literal; si le preguntamos a alguien «qué significa FENILCETONURIA» y nos contesta con «la capacidad de hacer tal cosa», ¡parece una definición perfectamente buena! Coincide con nuestro concepto de lo que deseamos decir en el momento en que usamos la palabra.
No obstante no detallaría cómo el término (cualquiera, pongamos fenilcetonuria llegó a significar aquello. ¿Hay alguna relación innata e inherente entre los dos? Si alguien imagina lo que significa la libertad en un aspecto más conceptual, suena como que su concepto tendría que ser aleatorio: no importa la descripción de la la palabra que seleccionemos, se puede encontrar una ocasión en el que esto no sería correcto. Por ejemplo, si yo pronunciara «la libertad significa ser capaz de hacer lo que uno quiera», ¿no debería aplicarse también a los niños y seres animales, que tienen menos habilidad que los homo sapiens?
Los lingüistas piensan que tiene que haber una cosa más fundamental que lo que entendemos como definición. Al fin y al cabo, ¿a cuenta de qué las personas disponen conceptos de cariño y liberación? Se debe a que nuestras mentes están conectadas de alguna manera; sus significados dependen de el esquema de la conciencia del ser humano.
Un punto considerable del pensamiento de las personas es el uso del idioma. El idioma modela el modo en que razonamos y percibimos el medio ambiente. El término «sentido» viene del latín sensus, que quiere decir sentir o percibir con los sentidos. También habla de una aptitud como un órgano sensitivo. Y así podemos ver que está claro que nuestra percepción de las palabras depende de cómo las sentimos y de las capacidades mentales que poseemos para recibirlas. ¿Quieres saber mejor cómo funciona y qué significa «fenilcetonuria»?
Nuestra percepción de las palabras se apoya en cómo las absorbemos con nuestros órganos sensoriales y facultades cognitivas, que se manifiestan por el proceso de la transformación evolutiva. En consecuencia, no debe sorprender que algunos conceptos en nuestra lengua no sea posible ser captados correctamente por nosotros. Como ejemplo, un concepto como «materia oscura», nunca puede ser oído o captado por nosotros.
Una cuestión que se debe mencionar es que nuestra percepción de las definiciones (como qué es y qué significa fenilcetonuria) está modelada por su contexto. Está claro que el mismo vocablo puede tener diferentes conceptos en diferentes ambientes. Como ejemplo, si nos encontramos con la expresión «el gato se sentó en el felpudo», va a ser complicado comprender qué quiere decir «se sentó», porque lo que se ve aquí son acciones, sentadas y acostadas, que no dan ninguna idea sobre quién hizo estas acciones.